Las estadísticas indican que una de
cada tres personas que padecen diabetes padece también alguna enfermedad
peridontal grave, por lo que los cuidados bucales son fundamentales para evitar
la progresión de la enfermedad peridontal. Los dentistas son muchas veces los
primeros en detectar señales que indican que el paciente puede padecer
diabetes. Así pues existe una estrecha relación entre las enfermedades
peridontales y la diabetes.
Entre las posibles afecciones de los
pacientes diabéticos se encuentran:
· Inflamación
de las encías, que puede originar dolor y sangrado.
· Mayores
opciones de sufrir periodontitis severa, que puede llegar incluso a provocar la
pérdida de las piezas dentales, ya que los diabéticos son más susceptibles a
desarrollar infecciones.
· Acumulación
de placa bacteriana.
· Xerostomía o
sequedad bucal.
· Infección
por hongos, conocida como candidiasis
bucal.
· Aparición de
unas pequeñas pero dolorosas úlceras blanquecinas en la cavidad oral debidas al
descontrol en los niveles de azúcar en sangre.
Todas estas afecciones pueden derivar en problemas
buco-dentales graves que afecten a la salud general del paciente, por lo que
una rápida detección e intervención son necesarios en todos los casos.
Existen una serie de recomendaciones referentes a la
salud buco-dental consensuadas entre los especialistas y la Federación de Diabéticos
Españoles (FEDE) que os exponemos a continuación:
· Extremar el
control de los niveles de azúcar en sangre, para mantener los niveles de
glucemia lo más cercanos posible a la normalidad.
· Acudir al
dentista cada seis meses.
· Cepillarse
los dientes después de cada comida y al menos dos veces al día
· Utilizar
hilo dental al menos una vez al día.
· Revisarse la
boca diariamente, pieza por pieza e incluyendo las encías, con la ayuda de un
espéculo similar al que utilizan los dentistas.
· Someterse a
tratamientos periodontales, en caso necesario, con el fin de conseguir un
adecuado estado del hueso y la encía para evitar la pérdida del diente.
Algunos diabéticos padecen xerostomía o síndrome de
la boca seca. Los chicles sin azúcar, las mentas sin azúcar, tomar agua con
frecuencia o chupar cubitos de hielo puede ayudar a aliviar esta sensación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario