El uso del
hilo dental en España está menos extendido de lo que debería, según indican los
estudios. Esto se debe a la falsa creencia de que con el cepillo de dientes
podemos eliminar todos los restos de comida que se quedan en la boca tras cada
comida. Hoy vamos a explicar cómo utilizar el hilo dental.
Con el hilo
dental podemos eliminar la placa dental y muchas de las partículas de comida
que el cepillo no puede eliminar, como son las que se depositan debajo de la
encía o entre los dientes. La placa dental puede desembocar en caries y
enfermedades de las encías, por lo que el uso del hilo dental es necesario para
una correcta higiene bucal. Aquí os damos algunos consejos:
- No utilice la misma sección de hilo para limpiar diferentes dientes.
- Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo
suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes.
- Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia
adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes.
- Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte del
mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para
trabajar.
- Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente,
asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni fuerce el hilo,
ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival.
Existen dos tipos de hilo dental:
- Hilo dental de nylon (o multifilamento) que puede o no estar encerado y
puede ser de diferentes sabores.
- Hilo dental PTFE (monofilamento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario