El pasado 17 de marzo, el equipo de LB clínicas, dirigido por la doctora en medicina y odontología Carmen Martín Sanjuán estuvimos en la Fundación Aprocor, para ver a 70 niños, con distintas patologías.
Esto está enmarcado en el servicio que de forma continuada LB clínicas proporciona a centros y fundaciones de personas con discapacidad. Gran parte de los niños tenía la boca en buen estado, cosa que nos felicitamos y les felicitamos personalmente. Fue una jornada divertida. Se portaron fenomenal y fue una jornada muy provechosa.
Durante toda la mañana de ese día, se les enseñaron técnicas de cepillado e higiene bucal. Aparte de esto, a cada niño se le hizo una revisión bucal completa.
Esta tarea es parte del servicio que damos a los centros de forma continua con la idea de un buen abordaje inicial a este tipo de pacientes, crear hábitos de higiene bucal y en definitiva mejorar su calidad de vida.
jueves, 27 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
Medicamentos que manchan los dientes
La sonrisa de una persona es uno de los aspectos a los que más importancia le damos cuando conocemos a alguién. Por ello hay muchas personas que no se sienten cómodas en situaciones en las que han de mostrarse afables y cordiales con desconocidos, porque no se encuentran a gusto con el aspecto de sus dientes. Uno de los mayores problemas es la coloración de la dentadura.
La tinción de los dientes puede darse por dos principales motivos: elementos que tiñen los dientes “desde fuera” como podrían ser el tabaco, el café o los refrescos de cola y los elementos que tiñen los diente “desde dentro” como es el caso de algunos medicamentos que contienen tetraciclinas.
Tradicionalmente se utilizan peróxidos para blanquear los dientes. En la actualidad existe también tratamientos consistentes en la irradiación de los productos blanqueadores con luz ultravioleta sobre los dientes, es un método mucho más rápido. El problema de estos sistemas de blanqueamiento es que no son muy útiles en los casos en los cuales la tinción se produce “desde dentro” del diente.
No existe aún ningún tratamiento de blanqueamiento para los casos en los cuales la coloración se produce “desde dentro”. Para estos casos se han desarrollado, durante estos últimos años, las Carillas Composite, un tratamiento menos invasivo para los dientes que los peróxidos. Consiste en unas finas láminas que se moldean y adhieren sobre los dientes dando así un aspecto inmejorable.
sábado, 22 de febrero de 2014
Nuevas Tarjetas Platino
Estimado paciente:
Nuestra clínica ha sido seleccionada por el portal “The Doctors” (www.thedoctors.es) como clínica de referencia en Madrid por su excelencia médico asistencial.
Para celebrarlo, te presentamos nuestra última novedad en salud dental. Nuestra gama de tarjetas PLATINO de LB CLINICAS. Pregunta en nuestra clínica si puedes conseguirla como miembro de alguno de los grupos que pueden beneficiarse de sus ventajas.
Es una extraordinaria herramienta para cuidar tu boca y la de tus familiares más cercanos.
Os adelantamos algunas de las ventajas de las tarjetas PLATINO de LB CLINICAS.
Prestaciones SIN COSTE:
ODONTOLOGIA INFANTIL:
- Educación para la prevención
- Examen inicial y diagnóstico completo
- Radiografías
- Urgencias Odontológicas. Prioridad
- Limpieza bucal con ultrasonidos
- Topificaciones con flúor
- Modelos de estudio
- Estudio y planificación de ortodoncia en todas sus modalidades
- Obturaciones provisionales
- Extracción de dientes temporales (dientes de leche)
- Recubrimiento pulpar
- Sellado de puntos y fisuras
ODONTOLOGIA GENERAL Y PROTESIS:
- Examen inicial y diagnóstico completo
- Radiografías
- Prioridad en urgencias odontológicas
- Diagnóstico periodontal con sondaje
- Análisis oclusal /ATM
- Diagnóstico de tejidos blandos /diagnóstico precoz de cancel bucal
- Tallado selectivo
- Rebase blando en clínica
- Coronas provisionales de policarbonato
- Estudio prostodontico completo
- Encerado diagnóstico
- Recementado de coronas
- Estudio y planificación de cirugía de implantes
- Garantía de 5 años en prótesis
martes, 11 de febrero de 2014
¿Cómo superar el miedo al dentista?
Entre las
muchas creencias populares arraigadas en la sociedad hay una que dejo de ser
cierta hace tiempo, pero que por algún extraño motivo sigue muy presente en la
cabeza de la gente. Es aquella que dice que “ir al dentista es doloroso tanto
para la boca como para el bolsillo”. Y podemos afirmar sin miedo a equivocarnos
que la primera parte de esa afirmación es completamente falsa, hoy en día un
dentista no concibe hacer su trabajo y provocar dolor en el paciente; las
técnicas y materiales han avanzado muchísimo en los últimos años, ayudando a
los dentistas a ser “populares” por primera vez en su historia. Sin embargo
para algunas personas el problema ya no es que sientan o no dolor sino que les
da miedo acudir al dentista. Ha dejado de ser un problema físico (el dolor)
para pasar a ser un problema psíquico (el miedo). Si dejamos pasar el tiempo
las posibles molestias que tengamos pueden agravarse y provocar un problema
mucho mayor; por eso es importante perder el miedo al dentista, para poder
cuidar nuestra salud bucodental con la mayor presteza posible.
A
continuación os enumeramos algunas técnicas para perder el miedo al dentista:
- - El
primer paso es tratar de no angustiarse por la proximidad de una cita con el
dentista, pensar que simplemente vamos a la clínica para consultarle un
problema al dentista.
- - Si
nos sentimos muy nerviosos podemos pedirle a algún de confianza que nos acompañe,
esto nos reconfortara.
- - La
importancia de informar; hoy en día los dentistas informan con todo lujo de detalles
a los pacientes acerca del problema y de la intervención que han de realizar.
Asegurarse de que el paciente entiende el tratamiento y está convencido de que
es necesario es el primer paso para que pierda el miedo.
- - Una
vez hayamos entendido nuestro problema y la solución que propone el dentista
podremos confiar en él, lo cual es el siguiente paso para relajarse.
- - Confiar
en nuestro dentista significa no cuestionar sus opiniones, al fin y al cabo él
es quien más entiende de salud bucodental.
- - Comunicarse
tranquilamente con el dentista, incluso durante el tratamiento, siempre que tengamos
una duda o suceda algo que no entendemos o que nos sorprende.
lunes, 3 de febrero de 2014
Sangrado de encías
Algunas personas sufrimos problemas de salud relacionados con la boca, la
mayoría tienen una fácil solución; uno de los más habituales es el sangrado
periódico de las encías. Muchas personas lo consideran “normal” y una cosa que
les ha pasado siempre; pero ni es “normal” ni probablemente les haya pasado
siempre. Pero las malas costumbres no han de considerarse algo normal. El
sangrado de las encías es provocado, en la mayoría de las ocasiones, por la
acumulación de placa bacteriana en los dientes que provoca la aparición de la
gingivitis. Otras causas menos comunes del sangrado de las encías son
cepillarse los dientes con demasiada fuerza, utilizar un cepillo con unas
cerdas muy duras, cambios hormonales durante el embarazo, prótesis dentales mal
ajustadas o deficiencias de vitamina K.
Para evitar eficazmente el sangrado de las encías existen dos principales
recomendaciones, que combinadas entre si, nos aseguran y previenen, casi por
completo, cualquier problema con la gingivitis. Estas dos recomendaciones son:
beber agua después de cada comida para arrastrar los restos de comida y
utilizar un enjuague bucal al menos una vez al día. El enjuague bucal no debe
contener alcohol, que puede causar una irritación aún mayor de las encías.
Como en muchas otras recomendaciones de cara a cuidar la salud de tu boca,
fumar tampoco ayuda a evitar el sangrado de las encías.
viernes, 17 de enero de 2014
Caries, que son y como amenazan tu organismo
Las caries están consideradas una de las
enfermedades infecciosas más extendidas en el mundo, son una plaga. Existen
fundamentalmente tres factores que provocan la aparición de caries en nuestros
dientes: los alimentos, las bacterias y un tejido dental favorable. Los restos
de alimentos descompuestos por las bacterias que tenemos en la boca suelen
formar la placa bacteriana que facilita la aparición de caries.
Si el desgaste causado por los tres
factores anteriormente nombrados supera el esmalte y la dentina es cuando
sentimos un pinchazo muy doloroso, esto significa que la infección ha llegado a
la pulpa dentaria y puede estar transmitiéndose a cualquier punto del cuerpo a
través de torrente sanguíneo. Los lugares a los que suele extenderse la
infección son: los ojos, los pulmones, el corazón, la piel, el tubo digestivo,
los ganglios, nervios y articulaciones. Problemas en estos puntos pueden estar
directa o indirectamente causados por infecciones bucales.
La práctica
totalidad de la superficie de nuestra boca está compuesta por mucosas y por lo
tanto se encuentra menos protegida frente a posibles infecciones que otras
zonas del cuerpo. Por ello es nuestro trabajo tratar de mantener un medio tan
delicado lo más limpio posible ya que puede ser la puerta de entrada de
enfermedades que afecten a todo el organismo.
jueves, 9 de enero de 2014
Higiene dental en bebés
La mejor manera de prevenir futuros problemas dentales en nuestros hijos es
comenzar a cuidar sus dientes desde el principio. Con la aparición de los
primeros dientes de leche deben empezar los cuidados de estos, aún cuando los
niños no los utilicen para masticar. A continuación os dejamos algunos
consejos:
·
Conviene recordar que la higiene bucal en niños se realiza tanto para
proteger los dientes como para establecer unos buenos hábitos de higiene.
Cuanto antes empecemos antes crearemos el hábito en nuestro hijo.
·
Desde el nacimiento es recomendable limpiar la encías al menos una vez al
día con una gasa húmeda o un paño limpio.
·
Consulta al odontopediatra el riesgo de caries de tu hijo, tal vez sea
recomendable aplicar fluoruros tópicos para prevenirlas.
·
La aparición del primer diente marca la fecha límite para empezar con la
limpieza obligatoria de la boca. Debemos limpiar con cuidado dos veces al día:
dientes, encías, lengua, cachetes y paladar.
·
A partir del primer año debemos empezar a utilizar un cepillo y pasta de
dientes. Existen en las farmacias cepillos y pastas especialmente diseñados y
preparados para los más jóvenes.
·
Con la aparición de las muelas es recomendable comenzar a utilizar el hilo
dental al menos una vez al día.
·
Las pasta de dientes fluoradas son el mejor preventivo para las caries. Una
vez que el niño sepa escupir la pasta dentífrica es el momento de cambiar, ya
puede utilizar cualquier pasta dentífrica que encontramos en grandes
superficies.
Es recomendable dejar al niño
jugar con el cepillo y habituarse a su uso, pero hasta que no cumplen los 8
años aproximadamente su habilidad motora no es la adecuada, por lo que debemos
ser los padres quienes realicemos el cepillado. A partir de entonces y hasta la
adolescencia simplemente deberemos supervisar el cepillado para asegurarnos que
lo hacen de una forma correcta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)